Calzados Ombú: la empresa catamarqueña que es líder en calzados de seguridad (y apuesta a la sustentabilidad)

La firma es referente en calzado e indumentaria de seguridad y combina automatización industrial con energía solar para potenciar su producción. Desde Catamarca, produce calzados pensados para acompañar a quienes trabajan en la industria, la construcción, la logística, el agro y otros sectores estratégicos, ofreciendo protección, confianza y respaldo en cada paso.

Image description

Desde hace más de cuatro décadas, Calzados Ombú se consolidó como un actor clave en la industria argentina de calzado e indumentaria de seguridad. Con sede en Catamarca, la empresa no solo se distingue por la calidad y resistencia de sus productos, sino también por su fuerte apuesta a la tecnología de última generación y a la sustentabilidad energética.

La planta industrial de Ombú, considerada una de las más avanzadas de Sudamérica, opera con procesos automatizados que garantizan precisión y eficiencia en cada etapa de la producción. Pero el diferencial no termina ahí: la compañía decidió dar un paso más hacia el futuro al incorporar 600 paneles solares, lo que le permite generar un tercio de la energía que utiliza diariamente.

Según informaron desde la empresa, durante fines de semana y feriados, cuando la demanda interna disminuye, la planta inyecta energía al sistema eléctrico, suficiente para abastecer a unas 40 viviendas familiares por un año. Esta decisión no solo reduce costos operativos, sino que también posiciona a Ombú como un referente en compromiso ambiental dentro del sector industrial.

Producimos en Argentina, pensamos en el futuro. Esto también es parte del trabajo bien hecho”, expresaron desde la compañía, marcando el tono de una estrategia que combina automatización, precisión y responsabilidad ambiental.

Fundada en 1982, Ombú nació en Lanús y encontró en Catamarca el lugar ideal para crecer y expandirse. La decisión de instalar su planta en el norte argentino marcó un punto de inflexión: desde entonces, la firma se transformó en líder nacional, abasteciendo a sectores estratégicos como la industria, construcción, logística y agro.

Además de su infraestructura y tecnología, el capital humano es uno de los pilares de la empresa. Con un equipo altamente capacitado y comprometido, Ombú se define como una compañía que no solo fabrica calzado, sino que ofrece protección, confianza y respaldo a quienes trabajan en condiciones exigentes.

La proyección es clara: seguir consolidándose como una marca nacional de referencia, combinando innovación con cuidado del medio ambiente y un fuerte arraigo en Catamarca.

De esta manera, Calzados Ombú reafirma que la industria argentina tiene futuro cuando apuesta por la tecnología, la sustentabilidad y el talento local.

Para conocer más sobre Calzados Ombú y su compromiso con la innovación y la sustentabilidad, podés visitar su cuenta de Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Nación evalúa transferir a Neuquén la operación total de la Planta Industrial de Agua Pesada

La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) podría pasar a operar bajo control exclusivo del Gobierno de Neuquén, según confirmaron fuentes oficiales cercanas a las negociaciones que se mantienen con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). El acuerdo, aún en discusión, implicaría la cesión del 49% de las acciones que el organismo nacional mantiene en la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI), a cambio del pago de un canon por parte de la provincia.