Calzados Ombú: la empresa catamarqueña que es líder en calzados de seguridad (y apuesta a la sustentabilidad)

La firma es referente en calzado e indumentaria de seguridad y combina automatización industrial con energía solar para potenciar su producción. Desde Catamarca, produce calzados pensados para acompañar a quienes trabajan en la industria, la construcción, la logística, el agro y otros sectores estratégicos, ofreciendo protección, confianza y respaldo en cada paso.

Image description

Desde hace más de cuatro décadas, Calzados Ombú se consolidó como un actor clave en la industria argentina de calzado e indumentaria de seguridad. Con sede en Catamarca, la empresa no solo se distingue por la calidad y resistencia de sus productos, sino también por su fuerte apuesta a la tecnología de última generación y a la sustentabilidad energética.

La planta industrial de Ombú, considerada una de las más avanzadas de Sudamérica, opera con procesos automatizados que garantizan precisión y eficiencia en cada etapa de la producción. Pero el diferencial no termina ahí: la compañía decidió dar un paso más hacia el futuro al incorporar 600 paneles solares, lo que le permite generar un tercio de la energía que utiliza diariamente.

Según informaron desde la empresa, durante fines de semana y feriados, cuando la demanda interna disminuye, la planta inyecta energía al sistema eléctrico, suficiente para abastecer a unas 40 viviendas familiares por un año. Esta decisión no solo reduce costos operativos, sino que también posiciona a Ombú como un referente en compromiso ambiental dentro del sector industrial.

Producimos en Argentina, pensamos en el futuro. Esto también es parte del trabajo bien hecho”, expresaron desde la compañía, marcando el tono de una estrategia que combina automatización, precisión y responsabilidad ambiental.

Fundada en 1982, Ombú nació en Lanús y encontró en Catamarca el lugar ideal para crecer y expandirse. La decisión de instalar su planta en el norte argentino marcó un punto de inflexión: desde entonces, la firma se transformó en líder nacional, abasteciendo a sectores estratégicos como la industria, construcción, logística y agro.

Además de su infraestructura y tecnología, el capital humano es uno de los pilares de la empresa. Con un equipo altamente capacitado y comprometido, Ombú se define como una compañía que no solo fabrica calzado, sino que ofrece protección, confianza y respaldo a quienes trabajan en condiciones exigentes.

La proyección es clara: seguir consolidándose como una marca nacional de referencia, combinando innovación con cuidado del medio ambiente y un fuerte arraigo en Catamarca.

De esta manera, Calzados Ombú reafirma que la industria argentina tiene futuro cuando apuesta por la tecnología, la sustentabilidad y el talento local.

Para conocer más sobre Calzados Ombú y su compromiso con la innovación y la sustentabilidad, podés visitar su cuenta de Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

Calzados Ombú: la empresa catamarqueña que es líder en calzados de seguridad (y apuesta a la sustentabilidad)

La firma es referente en calzado e indumentaria de seguridad y combina automatización industrial con energía solar para potenciar su producción. Desde Catamarca, produce calzados pensados para acompañar a quienes trabajan en la industria, la construcción, la logística, el agro y otros sectores estratégicos, ofreciendo protección, confianza y respaldo en cada paso.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.