Jalil y el embajador del Reino Unido recorrieron el proyecto Fénix y destacaron su impacto económico para Catamarca

El Gobernador subrayó el papel estratégico del litio en la economía provincial y el valor de las inversiones que impulsa Rio Tinto para generar empleo, incorporar tecnología y consolidar la transición hacia energías limpias.

El gobernador Raúl Jalil, junto al embajador del Reino Unido en Argentina, David Seldon Cairns, visitaron el proyecto Fénix que Rio Tinto opera en el Salar del Hombre Muerto, a más de 4.000 metros de altura. La recorrida permitió evaluar los avances productivos y tecnológicos en una de las operaciones de litio más relevantes del país.

Durante la visita —de la que participaron Ignacio Costa, gerente general de Litio en Argentina, representantes de la Embajada británica y miembros de la compañía— los funcionarios conocieron el estado de las ampliaciones y el funcionamiento de las plantas Fénix 1A y Fénix 1B.

El proyecto Fénix es actualmente la operación de litio más longeva de la Argentina, con 28 años de experiencia en extracción directa (DLE). Produce 27.000 toneladas métricas de carbonato de litio equivalente, y la puesta en marcha de Fénix 1A avanza hacia su capacidad nominal de 10.000 toneladas anuales, mientras continúa la construcción de Fénix 1B.

Jalil remarcó que estas inversiones “son fundamentales para el desarrollo económico de Catamarca”, ya que impulsan la creación de empleo, fortalecen la cadena de valor minera y posicionan a la provincia como un actor clave en la transición energética. También destacó que el modelo productivo local se apoya en estándares de minería responsable y en la articulación público-privada.

Rio Tinto tiene una presencia consolidada en el norte argentino, con operaciones y proyectos en Catamarca, Jujuy y Salta que apuntalan la producción de litio y el crecimiento regional. En Catamarca, además de Fénix y la futura ampliación de Sal de Vida, la empresa proyecta nuevas inversiones que incorporan tecnología de avanzada y aumentan la capacidad productiva del país.

Con esta visita, el Gobierno provincial reafirma su objetivo de consolidar un ecosistema minero moderno, competitivo y sostenible, capaz de atraer capitales internacionales y generar mayor desarrollo para las comunidades catamarqueñas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi e Inter Miami finalistas: cómo 90 minutos en Ohio consolidan a Miami como epicentro del deporte global y aceleraron la disrupción de la MLS (parte II)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) El 23 de noviembre de 2025 no pasará a la historia como "otro partido de fútbol". Fue el momento en que Lionel Messi ejecutó una demostración empírica de rentabilidad deportiva que hizo temblar los cimientos de la industria del entretenimiento global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.