Catamarca impulsa el desarrollo local con empleo de calidad: se firmaron dos convenios clave en la Asamblea Regional de la CTIO Litio

El encuentro reunió a representantes de gobiernos provinciales, sindicatos, empresas y la OIT, con foco en la capacitación, la inclusión y el fortalecimiento del ecosistema productivo.

Image description

Con la mirada puesta en transformar la minería del litio en desarrollo local sostenible, se realizó en Catamarca una nueva edición de la Asamblea Regional de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades en el Litio (CTIO Litio). La jornada fue encabezada por el gobernador Raúl Jalil, la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, y el ministro de Minería, Marcelo Murúa.

El eje central del encuentro fue el primer trabajo en territorio del punto focal de Argentina para la Declaración Tripartita de Empresas Multinacionales de la OIT, lo que posiciona a la región en el centro del debate global sobre desarrollo productivo inclusivo. La directora de la Oficina País de la OIT, Sara Luna Camacho, destacó esta herramienta como “una política pública para promover desarrollo inclusivo y sostenible”.

Durante la jornada se firmaron dos convenios clave para potenciar el empleo y la producción: uno con la Unión Comercial de Catamarca, que se incorporará al Campus de Entrenamiento Laboral, y otro con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para fortalecer el desarrollo de proveedores locales.

En la apertura, la ministra Soria subrayó que el sector minero representa “más del 20% del empleo privado en la provincia” y remarcó los ejes de trabajo de la comisión: capacitación, inclusión-especialmente de mujeres y comunidades originarias- y responsabilidad empresarial. “El desafío es transformar la producción minera en desarrollo local con sostenibilidad social y ambiental”, afirmó.

Durante el bloque provincial se presentó el Campus de Entrenamiento Laboral, una herramienta que nació del consenso alcanzado en anteriores asambleas de la CTIO Litio. Esta plataforma incluye un portal de trabajo para vincular oferta y demanda, un observatorio de datos articulado con la Universidad Nacional de Catamarca, y acciones de formación en todo el territorio. Además, se entregaron certificados a egresados del curso de Automatización con Programación PLC.

La subsecretaria de Empleo y Formación Laboral de la Nación, Eugenia Cortona, respaldó esta política y expresó que el gobierno nacional acompaña el proceso de homologación de normas de certificación de competencias laborales, fundamentales para mejorar la empleabilidad en el sector.

A lo largo de la jornada se desarrollaron mesas de trabajo en tres subcomisiones: Formación y Capacitación en el Sector, Inclusión de Mujeres y Comunidades Originarias, y Relaciones Comunitarias y Desarrollo Local. En paralelo, se llevó a cabo un taller exclusivo para funcionarios de Catamarca, Salta y Jujuy, enfocado en buenas prácticas empresariales, coordinado por la OIT.

El cierre del evento estuvo marcado por la presentación de conclusiones de cada mesa de trabajo y el compromiso común de seguir consolidando una minería basada en el empleo de calidad, la inclusión y el desarrollo con equidad.

Participaron de la jornada el vicegobernador Rubén Dusso, la presidente de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli, los diputados Claudia Palladino, María Argerich, Mónica Zalazar, Juan Denett y Gustavo Aguirre, junto a autoridades nacionales, sindicatos, empresas, comunidades originarias, delegaciones de Jujuy y Salta, y la representación de la OIT en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Río Negro toma protagonismo en el megaproyecto energético de Vaca Muerta

Río Negro consolidó un nuevo paso en su protagonismo dentro de la industria energética argentina con la inminente llegada de un cargamento de 7.800 toneladas de acero que será clave para la construcción de la terminal portuaria del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). El desembarco del material, previsto para el próximo 6 de septiembre en el Puerto de San Antonio Este, marca el inicio de una etapa decisiva en esta obra estratégica que busca conectar la producción de shale oil con los mercados internacionales.

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Barrick redobla su apuesta por el cobre ante la escasez global y la incertidumbre arancelaria

El director ejecutivo de Barrick Mining Corp, Mark Bristow, reafirmó en Zambia la estrategia de la compañía de acelerar la expansión de su producción de cobre, pese al impacto que tendrán los aranceles recientemente anunciados por el gobierno de Estados Unidos. La minera, una de las más grandes del mundo, considera que la demanda de este metal estratégico continuará superando con creces la oferta en la próxima década.