Catamarca impulsa el turismo y la economía local con su participación en Travel Sale 2025

Del 25 al 31 de agosto, Catamarca se sumará al Travel Sale 2025 Argentina, con agencias locales que ofrecerán paquetes turísticos, alojamientos y actividades de aventura con descuentos, cuotas sin interés y promociones especiales, potenciando así la llegada de visitantes y la actividad económica en la provincia.

Image description

Durante esta semana, las agencias participantes publicarán sus ofertas en el sitio travelsale.com.ar, al tiempo que potenciarán la promoción a través de sus canales propios: páginas web, redes sociales, e-mail marketing, puntos de venta y teléfono, destacando las mejores oportunidades para viajar por Catamarca y el país.

Las agencias de turismo receptivo ofrecerán descuentos del 10% y 20% abonando en efectivo o transferencia, la posibilidad de financiar en 6 y 12 cuotas sin interés con tarjetas bancarias, y promociones 4x3 en excursiones y 3x2 en actividades de montaña.

Tal como en la edición 2024, el Gobierno Provincial notificó la participación de las agencias locales en la plataforma de ventas online, como una estrategia para traccionar la demanda turística y consolidar el crecimiento económico del sector. Entre las agencias que promocionarán a Catamarca en Destino Norte se encuentran: Don Polo Viajes, Los Puestos, Jumeal Viajes, Yokavil Viajes, Junsay Adventure, Caminos del Pasado, Catamarca Aventura Viajes y Turismo, Norali Aventura, Huayra Mosoq y Khullay Viajes.

Organizado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), el Travel Sale busca fomentar la transformación e integración digital de las agencias del país, fortaleciendo sus ventas y generando oportunidades para que más argentinos viajen por Argentina y el mundo, con un impacto directo en la economía regional y local.

Las promociones para viajar por Catamarca estarán disponibles del 25 al 31 de agosto en travelsale.com.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Nación evalúa transferir a Neuquén la operación total de la Planta Industrial de Agua Pesada

La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) podría pasar a operar bajo control exclusivo del Gobierno de Neuquén, según confirmaron fuentes oficiales cercanas a las negociaciones que se mantienen con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). El acuerdo, aún en discusión, implicaría la cesión del 49% de las acciones que el organismo nacional mantiene en la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI), a cambio del pago de un canon por parte de la provincia.