El turismo de eventos en Catamarca generó un impacto económico de $ 432 millones

Entre el 6 y el 8 de junio, Catamarca se posicionó como polo estratégico del turismo de eventos. El Rally Argentino, caballos peruanos y congresos dejaron cifras alentadoras para la economía local.

Image description

Durante el pasado fin de semana, la ciudad Capital fue sede de múltiples actividades que dinamizaron la economía local. Según datos del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de Catamarca, el impacto económico generado por estos eventos ascendió a 432 millones de pesos, marcando un hito significativo para el desarrollo del turismo como motor económico.

Entre los encuentros más destacados estuvieron la cuarta fecha del Campeonato 2025 del Rally Argentino y el 39° Campeonato Nacional de Caballos Peruanos de Paso, que atrajeron a visitantes de diferentes puntos del país. La ocupación hotelera alcanzó el 60%, con un pernocte promedio de 2 noches y un total de 3.590 visitantes.

Mayo también cerró con balance positivo

El Observatorio de Turismo Municipal, dependiente de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, difundió un informe que destaca la incidencia del turismo de eventos durante el mes de mayo. En total, se realizaron 5 eventos de relevancia que convocaron a 364 asistentes, con una estadía promedio de 3,2 días.

Durante ese mes, la ocupación hotelera promedio fue del 41%, y entre el 50% y el 60% de ese número se atribuye directamente al turismo de eventos. Este tipo de turismo demostró no solo su capacidad para movilizar visitantes, sino también para incrementar el consumo en rubros como hotelería, gastronomía, transporte y comercio.

Eventos clave y perfil de los asistentes

Entre las actividades más destacadas se incluyen la X Reunión del Foro Nacional de Directores de Bibliotecas Judiciales, el VII Simposio Internacional de Cardiología, el Encuentro Nacional de Colegios de Escribanos, el Foro de Ingeniería del NOA y el torneo internacional Tejo World Tour, que superó los 200 asistentes, con más de 150 jugadores provenientes de Argentina, Uruguay, Chile y Brasil.

El informe también trazó un perfil del visitante típico. El 72% indicó que era su primera vez en la ciudad, mientras que un 17% afirmó visitarla esporádicamente y un 11%, una vez al año. Además, el 100% de los encuestados expresó que es “muy probable” que regresen y recomendarían la ciudad como destino.

En cuanto a los medios de transporte utilizados, se registró un empate entre quienes llegaron en avión (33%) y auto particular (33%), mostrando una distribución pareja entre turismo regional y nacional.

Un sector con alto potencial

Las cifras y el comportamiento del turismo de eventos en Catamarca reflejan el potencial de esta actividad como generadora de ingresos, empleo y visibilidad para la provincia. La continuidad de este tipo de encuentros, sumado a la planificación estratégica y el acompañamiento institucional, convierten a la ciudad Capital en un eje de oportunidades para la reactivación económica post pandemia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Río Negro toma protagonismo en el megaproyecto energético de Vaca Muerta

Río Negro consolidó un nuevo paso en su protagonismo dentro de la industria energética argentina con la inminente llegada de un cargamento de 7.800 toneladas de acero que será clave para la construcción de la terminal portuaria del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). El desembarco del material, previsto para el próximo 6 de septiembre en el Puerto de San Antonio Este, marca el inicio de una etapa decisiva en esta obra estratégica que busca conectar la producción de shale oil con los mercados internacionales.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Barrick redobla su apuesta por el cobre ante la escasez global y la incertidumbre arancelaria

El director ejecutivo de Barrick Mining Corp, Mark Bristow, reafirmó en Zambia la estrategia de la compañía de acelerar la expansión de su producción de cobre, pese al impacto que tendrán los aranceles recientemente anunciados por el gobierno de Estados Unidos. La minera, una de las más grandes del mundo, considera que la demanda de este metal estratégico continuará superando con creces la oferta en la próxima década.