Tras la fuerte derrota del oficialismo en las elecciones de Buenos Aires, Gustavo Aguirre, candidato a concejal capitalino por Fuerza Patria, brindó su opinión respecto a los resultados electorales y destacó los puntos principales de la gestión municipal en materia de infraestructura y políticas sociales. "Fue un mensaje contundente de la sociedad que vive en la provincia más grande de la Argentina", señaló.
En diálogo con Tiempo Real, de Ancasti Streaming, Aguirre remarcó la mixtura de sectores sociales en la provincia de Buenos Aires "que van desde muy vulnerables hasta los más prominentes" e indicó: "Me llamó mucho la atención cómo ha habido en las distintas secciones electorales resultados que claramente muestran un descontento con respecto a la gestión del Gobierno nacional. Ha sido un llamado de atención muy fuerte".
El candidato también destacó cuál es, bajo su punto de vista, el mensaje que la gente le dio al oficialismo con su voto en los comicios bonaerenses: "Hay un mensaje claro de que no se puede gobernar pensando en la macroeconomía; sino que hay muchas cuestiones sociales que se necesitan tener en cuenta".
"Las provincias han perdido la posibilidad de seguir creciendo en infraestructura u obra pública. En los sectores vulnerables como es el caso de las personas con discapacidad se ha visto claramente restringida la política", explicó Aguirre y añadió: "Este es el mensaje: no se puede gobernar pensando solamente en los mercados, hay que pensar en la comunidad". Destacó que este mensaje no se limita a Buenos Aires, sino también a otras provincias como Misiones, donde se registró un revés al oficialismo. Aguirre subrayó que dentro del peronismo este resultado "debe ser tomado con mucha humildad" y remarcó la cercanía con la gente como uno de los pilares de su campaña, para así "poder canalizarlo en proyectos que resuelvan sus problemas".
Gestión municipal
El candidato capitalino también señaló las principales propuestas de su campaña, con continuidad del enfoque en infraestructura que lleva actualmente el municipio de la Capital. "Nosotros tenemos que estar con la gente y acompañarlos a resolver problemas que son reales. Ese es nuestro principal desafío en nuestra campaña", manifestó.
"Hay un compromiso de llegar al final de la gestión de Gustavo Saadi con el 100% de las calles asfaltadas. Luego, el desafío será sostener ese avance con un fuerte trabajo de mantenimiento y bacheo", explicó. Agregó que el plan también contempla la mejora de veredas y accesos, con especial atención a personas con discapacidad y quienes circulan con coches para bebés.
Además, destacó el avance en la construcción de espacios públicos y subrayó que Catamarca tiene un alto porcentaje de plazas en relación a la cantidad de barrios de la Capital. Finalmente, advirtió que la ciudad ya adquirió la dinámica de una gran urbe y que uno de sus principales problemas es el tránsito, por lo que propone la implementación de "súper manzanas" en distintos sectores.
Tu opinión enriquece este artículo: