Inauguraron una planta de viviendas sustentables en Catamarca (con inversión privada que impulsa el empleo y la competitividad)

El titular de la empresa ABC Construcciones, César Bursi destacó que las viviendas modulares serán un 30% más económicas y de bajo impacto ambiental, mientras que el Gobierno provincial valoró la inversión privada como motor de empleo y desarrollo productivo.

Image description

El Parque Industrial El Pantanillo sumó un nuevo actor al entramado productivo de Catamarca con la inauguración de la planta de ABC Construcciones, destinada a la fabricación de viviendas modulares sustentables. La firma local apuesta por un modelo constructivo innovador que combina eficiencia, reducción de costos y bajo impacto ambiental.

El titular de la empresa, César Bursi, destacó que la industrialización del proceso permitirá ofrecer viviendas de alta calidad con un costo hasta 30% menor en comparación con los sistemas tradicionales. “Con este nuevo espacio en El Pantanillo nos abrimos a la posibilidad de industrializar el armado de los módulos sustentables para viviendas, que cuentan con alta calidad y con 30 por ciento más económicos que otros sistemas constructivos”, explicó.

El acto inaugural contó con la presencia del gobernador Raúl Jalil, los ministros de Gobierno y de Desarrollo Productivo, Fernando Monguillot y Leonardo Zeballos, y representantes de la Unión Industrial de Catamarca (UICa), quienes remarcaron la importancia de la inversión privada para diversificar la matriz productiva provincial y generar nuevos puestos de trabajo.

Desde el Gobierno provincial, se puso en valor la decisión empresarial de apostar por la sustentabilidad y por la producción local como motor de crecimiento económico.

En El Pantanillo, la firma ya cuenta con un módulo modelo para exhibición, pensado para mostrar a los interesados las ventajas de este sistema de construcción. El emprendimiento también busca posicionar a Catamarca como un polo de innovación en soluciones habitacionales sustentables, con potencial para escalar en el mercado regional y nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Calzados Ombú: la empresa catamarqueña que es líder en calzados de seguridad (y apuesta a la sustentabilidad)

La firma es referente en calzado e indumentaria de seguridad y combina automatización industrial con energía solar para potenciar su producción. Desde Catamarca, produce calzados pensados para acompañar a quienes trabajan en la industria, la construcción, la logística, el agro y otros sectores estratégicos, ofreciendo protección, confianza y respaldo en cada paso.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.