Catamarca participó de una reunión clave para abrir rutas de exportación regionales hacia Miami

El gobernador Raúl Jalil formó parte de una misión regional que busca conectar los productos del Norte Grande con el mercado de Florida y el abastecimiento de cruceros.

Image description

Catamarca formó parte de un importante encuentro regional que tuvo lugar, la semana pasada, en Santiago del Estero, donde gobernadores y funcionarios del Norte Grande argentino participaron de una reunión estratégica con autoridades del Puerto de Miami, con el objetivo de avanzar en la apertura de una nueva ruta de exportación para productos con valor agregado.

El gobernador Raúl Jalil integró la comitiva que mantuvo una videoconferencia con representantes del principal puerto de cruceros del mundo, que además opera con una zona franca clave para el comercio exterior. Durante el intercambio, se analizó la posibilidad concreta de establecer una vía directa para el ingreso de alimentos y bienes regionales al Estado de Florida, reduciendo tiempos logísticos y costos frente a otros destinos tradicionales.

Desde el Puerto de Miami se mostró interés en vincular directamente a las provincias argentinas con cadenas de supermercados y operadores del sector turístico, abriendo una puerta concreta al abastecimiento de cruceros que zarpan desde esa terminal. Este vínculo representaría una oportunidad inédita para economías regionales como la catamarqueña, que busca nuevos canales de comercialización para su producción con valor agregado.

Como resultado del encuentro, se formalizó una vía de contacto permanente entre cada provincia y las autoridades del puerto, con el compromiso de trabajar en una agenda común que permita identificar productos aptos para exportación y avanzar en acuerdos logísticos viables.

Además de Raúl Jalil, participaron del encuentro los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Leandro Zdero (Chaco), Hugo Passalacqua (Misiones), Ricardo Quintela (La Rioja), el ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, Pedro Dellarossa; y la subsecretaria de Región Centro de Santa Fe, Claudia Giaccone.

La reunión marcó un nuevo paso en la estrategia de integración comercial del Norte Grande, con miras a posicionar a las provincias del interior en mercados internacionales de alto potencial, como el de los Estados Unidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Nación evalúa transferir a Neuquén la operación total de la Planta Industrial de Agua Pesada

La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) podría pasar a operar bajo control exclusivo del Gobierno de Neuquén, según confirmaron fuentes oficiales cercanas a las negociaciones que se mantienen con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). El acuerdo, aún en discusión, implicaría la cesión del 49% de las acciones que el organismo nacional mantiene en la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI), a cambio del pago de un canon por parte de la provincia.