Ya está activo el Marcatón en Catamarca (descuentos y cuotas sin interés para dinamizar la economía local)

Desde ayer lunes 2 de junio, ya se encuentra en funcionamiento el Marcatón, el programa de incentivo al consumo local impulsado por el Gobierno de Catamarca en conjunto con el Banco Nación y la Federación Económica de Catamarca (FEC).

Image description

La iniciativa propone descuentos directos, reintegros y cuotas sin interés en múltiples rubros comerciales, a través de compras con tarjetas del Banco Nación y pagos con Modo BNA. El esquema de beneficios se organiza por días y categorías de productos, permitiendo una distribución equilibrada de la demanda en toda la provincia.

El objetivo principal del Marcatón es fortalecer el comercio formal, impulsar el consumo y acompañar a los catamarqueños en un contexto económico desafiante. Además, se pone a disposición de los consumidores el chatbot oficial MICA, que permite armar combinaciones de descuentos según cada necesidad.

Con esta política ya activa, Catamarca reafirma su compromiso con el desarrollo del mercado interno y la recuperación del poder de compra.

Todos los detalles del programa están disponibles en: https://marcaton.catamarca.gob.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Feria del Libro 2025 impulsó el movimiento cultural y comercial en Catamarca (más de 36,5 mil visitantes y ventas por encima de los $ 30 millones)

La XVII Feria del Libro cerró una edición histórica que dinamizó la economía local, atrajo turistas de toda la provincia y potenció el movimiento comercial y editorial. El evento generó ventas por más de $ 27,8 millones a través de Banco Nación, además de ingresos en efectivo en la Biblioteca Julio Herrera y la Tienda CATA.

Empresas norteamericanas refuerzan su interés por la Cuenca Neuquina (y avanzan contactos para invertir en Vaca Muerta)

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones con directivos de la empresa Brigham Exploration y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y promover nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina. Los encuentros forman parte de una agenda estratégica orientada a consolidar el posicionamiento internacional de Neuquén como polo energético y atraer capitales estadounidenses al desarrollo de Vaca Muerta.