Catamarca se prepara para la Fiesta del Poncho 2025: potenciará el turismo y la economía local (con una cartelera de lujo)

La 54ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho abrirá el 19 de julio con figuras como Los Nocheros, Estelares, Dúo Coplanacu y Orellana Lucca. El festival no solo celebra la cultura catamarqueña, sino que también moviliza la economía local a través del turismo, el comercio y el empleo en sectores creativos.

Image description

La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, uno de los eventos culturales más convocantes del país, vuelve a posicionar a Catamarca como un destino estratégico para el turismo de invierno. Del 19 al 27 de julio de 2025, la provincia será epicentro de cultura, música y movimiento económico, en una edición que contará con la presencia de destacados artistas como Los Nocheros, Estelares, el Dúo Coplanacu y Orellana Lucca.

Con más de cinco décadas de historia, la Fiesta del Poncho no solo es un espacio de expresión artística y folclórica, sino también un verdadero motor económico. Cada año moviliza a miles de visitantes de todo el país, generando un alto impacto en sectores clave como hotelería, gastronomía, transporte, comercio local y venta de artesanías. También se promueve el empleo directo e indirecto en áreas culturales y técnicas, como producción, logística y comunicación.

“El Patio, el escenario de las tardes que se ha convertido en un clásico del festival, abrirá el viernes 19 con la actuación del Dúo Coplanacu y Orellana Lucca, exponentes del folclore santiagueño con una fuerte convocatoria. Este espacio funcionará durante nueve jornadas consecutivas con propuestas artísticas para todos los gustos, lo que garantiza un flujo constante de público durante toda la tarde.

Para la segunda noche, el sábado 20 de julio, la cartelera propone una fusión de géneros con la participación de Los Nocheros, quienes regresan tras el éxito del año pasado, y Estelares, la reconocida banda de rock nacional liderada por Manuel Moretti, que debutará en el escenario mayor del Poncho.

La magnitud del evento también fortalece el posicionamiento de Catamarca en el calendario turístico nacional y regional. A través de su propuesta cultural y comercial, el Poncho genera oportunidades para emprendedores, artesanos, productores regionales y empresas locales que encuentran en esta fiesta un canal para crecer, vender y visibilizar su trabajo ante un público masivo.

En suma, la Fiesta del Poncho 2025 será mucho más que un festival: será una plataforma de desarrollo económico, un puente entre la cultura y el turismo, y una herramienta estratégica para impulsar la actividad privada en la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lanza su primera plataforma digital de trading para el mercado de carbono

En coincidencia con el Día Mundial del Ambiente, la Bolsa Argentina de Carbono (BACX) anunció el inicio oficial de sus operaciones con la presentación de la primera plataforma digital de trading nacional para el mercado voluntario de carbono. El lanzamiento tuvo lugar en un evento realizado en las oficinas de BACX en la Ciudad de Buenos Aires, marcando un hito en el desarrollo de instrumentos financieros sustentables en el país.

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.