Catamarca consolida su perfil de turismo deportivo (con impacto económico y escenarios únicos)

Palpitando el fin de semana largo, la provincia se prepara para recibir deportistas de todo el país con carreras de montaña que generan movimiento turístico, ocupación hotelera y mayor dinamismo para las economías locales. Catamarca ya proyecta además su calendario 2026, con eventos que siguen posicionándola como destino estratégico para el turismo deportivo.

Catamarca se reafirma como uno de los destinos más atractivos del país para el turismo deportivo de montaña, una actividad que no solo ofrece experiencias únicas para corredores y ciclistas, sino que también fortalece la economía regional al movilizar alojamiento, gastronomía, transporte, comercios locales y servicios turísticos en los municipios sede.

Este fin de semana largo será una nueva prueba del crecimiento del sector. La Puna catamarqueña recibirá el “Puna Bike Adventure”, que se correrá este sábado 22 de noviembre en El Peñón, Antofagasta de la Sierra. Se trata de un desafío de 58 kilómetros por escenarios naturales que atraviesan Campo de Piedra Pómez, Carachi Pampa, volcanes, salares y montañas, un circuito que atrae año tras año a deportistas de distintos puntos del país. La largada será a las 8 desde la plaza principal.

Más información en @turismoantofagastadelasierra. 

El domingo 23 será el turno de la segunda “Yungas Trail”, en La Merced, Paclín, con distancias de 12K, 21K y 30K y un recorrido que pone en valor la yunga catamarqueña, un entorno verde ideal para trail running y actividades de contacto con la naturaleza.

Para más información @aconquija_trailram. 

Informes y consultas pueden realizarse al WhatsApp 3834 697801.

Ese mismo fin de semana se suma también Aconquija Trail RAM, que el domingo 30 se desarrollará en el cordón serrano de Aconquija, con pruebas de 5K, 10K y 21K. La zona, reconocida por su valor paisajístico y ambiental, se consolida como nuevo punto de referencia para eventos de montaña.

Eventos proyectados para 2026: más turismo, más economía

Más allá del movimiento que genera el feriado largo, Catamarca ya comenzó a instalar su calendario 2026 con competencias que apuntan a seguir atrayendo deportistas y visitantes.

Entre los destacados:

  • El Bolsón Ultra Trail, con debut el 8 de marzo de 2026, ofrecerá recorridos de 10K, 22K, 35K y 50K entre sierras y montañas de verde intenso: (@elbolsonultratrail).
  • Las Vallas Skyrunning, en Pozo de Piedra (Belén), tendrá su cuarta edición los días 28 y 29 de marzo. Con circuitos que superan los 2.000 msnm y alcanzan picos de más de 3.300, la carrera se posiciona como una de las más exigentes de la región y un atractivo directo para corredores experimentados. Más info en @lasvallas.skyrunning.
  • También está confirmada la edición 2026 del Fiambalá Desert Trail, uno de los eventos de trail running más emblemáticos de la Argentina, que combina desierto y montaña con distancias de 20K a 50K, y ultra de 110K en tres etapas. Consultas e información adicional se encuentran disponibles en @fiambala.trail.
  • La tradicional Vuelta a Pomán MTB, que en 2025 celebró su quinta edición con recorridos de hasta 100 km por Saujil, Los Cajones, Mutquín, Siján y otros puntos destacados, volverá el próximo año con su sexta edición, consolidándose como una carrera muy valorada por los ciclistas del país.

Un destino que vive el deporte y lo transforma en desarrollo

Cada uno de estos eventos deportivos genera:

  • Mayor ocupación hotelera,
  • Consumo en comercios y gastronomía,
  • Contratación de guías, transporte y servicios turísticos,
  • Empleo directo e indirecto en las localidades sede.

Catamarca apuesta a un modelo de turismo activo y sostenible que genera movimiento económico real para los municipios y para la provincia, al mismo tiempo que proyecta su identidad como cuna natural de los grandes desafíos deportivos.

Con una agenda que no deja de crecer, la provincia invita a visitantes, corredores y ciclistas a sumarse, vivir la experiencia y descubrir un destino donde la naturaleza, la aventura y la economía se encuentran a cada paso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Catamarca: casi 700 glaciares entrarían en debate por la reforma de la Ley y su impacto económico-minero

Con la intención de sumar respaldo político de los gobernadores y habilitar un mayor flujo de inversiones en cobre y litio, el Gobierno nacional ratificó que impulsará la discusión para modificar la Ley de Glaciares. En este escenario, Catamarca se posiciona como una de las jurisdicciones centrales del debate: concentra el 4% de la superficie protegida del país, con 691 glaciares registrados en el Inventario Nacional.

Cobro Express activa su franquicia “Agente Costo Cero” (solo por tiempo limitado)

Cobro Express, la red nacional de cobranza extrabancaria, anuncia su disruptiva estrategia de expansión de su franquicia “Agente Costo Cero". Esta iniciativa elimina la principal barrera de entrada para los comercios minoristas, permitiéndoles integrar un completo Centro de Servicios Financieros y de Cobranza sin ningún tipo de inversión inicial, canon de ingreso o costo de franquicia.

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).