Catamarca y Tucumán fortalecen su integración con una obra estratégica de $3.700 millones

El gobernador Raúl Jalil destacó la cooperación interprovincial como motor de desarrollo al inaugurar la obra: “La relación con Tucumán es ejemplar. Esta obra es fruto del diálogo y la cooperación. Vamos a seguir integrando nuestros atractivos turísticos para que el Noroeste crezca unido”. Con una inversión superior a los $ 3.700 millones, la repavimentación de la Ruta 307 consolida un corredor estratégico para el turismo y la economía regional.

Una nueva etapa en la integración del Noroeste Argentino quedó inaugurada con la repavimentación del tramo de la Ruta Provincial 307 que une Amaicha del Valle (Tucumán) con el límite con Catamarca. Con una inversión superior a los $3.700 millones, financiada íntegramente por el Gobierno de Tucumán, la obra representa un paso estratégico para el desarrollo turístico y económico de ambas provincias.

El acto oficial fue encabezado por los gobernadores Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil, quienes coincidieron en la importancia de la cooperación regional para afrontar desafíos comunes. “La relación con Tucumán es ejemplar. Esta obra es fruto del diálogo y la cooperación. Vamos a seguir integrando nuestros atractivos turísticos para que el Noroeste crezca unido”, expresó Jalil durante el evento.

La infraestructura renovada mejora de manera sustancial la conectividad entre el Valle Calchaquí y el Valle del Yocavil, una zona de fuerte identidad cultural y creciente potencial turístico y productivo. El proyecto incluyó dos tramos: uno urbano de casi un kilómetro que atraviesa el centro de Amaicha del Valle, y otro rural de casi 10 km hasta el límite con Catamarca. La ejecución estuvo a cargo de la empresa INGECO S.A. bajo la supervisión de la Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán.

Durante la jornada, los mandatarios firmaron un Convenio Marco de Promoción del Corredor Tucumán–Catamarca, con el objetivo de posicionar a la región como un destino turístico y productivo integrado, con proyección nacional e internacional. La iniciativa apunta a generar empleo, diversificar la economía local y revalorizar la identidad compartida entre ambos territorios.

Para Catamarca, esta articulación abre nuevas oportunidades de desarrollo, tanto por el aumento del flujo turístico como por el fortalecimiento de las rutas comerciales y culturales. “Esta ruta no solo conecta dos provincias, conecta historias, costumbres y sueños compartidos. Es una inversión que nos une y que apuesta por el futuro del Norte argentino”, concluyó Jalil.

Calzados Ombú: la empresa catamarqueña que es líder en calzados de seguridad (y apuesta a la sustentabilidad)

La firma es referente en calzado e indumentaria de seguridad y combina automatización industrial con energía solar para potenciar su producción. Desde Catamarca, produce calzados pensados para acompañar a quienes trabajan en la industria, la construcción, la logística, el agro y otros sectores estratégicos, ofreciendo protección, confianza y respaldo en cada paso.

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos