Cesantías en Neba: 15 operarios habrían sido despedidos (preocupa al sector laboral en Catamarca)

Trabajadores de la fábrica ubicada en el Parque Industrial El Pantanillo alertan sobre la medida, mientras aún no se conocen los motivos ni intervenciones oficiales; el hecho refleja tensiones en el sector industrial local.

En las últimas horas, 15 operarios de la fábrica NEBA, ubicada en el Parque Industrial El Pantanillo de Catamarca, habrían sido despedidos, generando incertidumbre entre el personal y sus familias. Según informan medios locales como CatamarcaActual.com.ar, los trabajadores desconocen las razones de los despidos y esperan un pronunciamiento oficial de la empresa.

“No sabemos cuáles son los motivos ni qué pasará con nosotros”, señalaron algunos de los despedidos, quienes esperan una respuesta oficial.

Hasta el momento, NEBA no emitió ningún comunicado explicando la medida, y no se registró intervención por parte de la Inspección Laboral, organismo que podría mediar y garantizar el cumplimiento de los derechos de los empleados.

El hecho se produce en un contexto de inestabilidad en el sector industrial de la región, donde algunas empresas enfrentan dificultades económicas y reducción de personal. Los trabajadores afectados expresaron su preocupación por el futuro laboral y la necesidad de recibir información clara sobre su situación.

Fuentes locales sostienen que se esperan definiciones en las próximas horas tanto de la empresa como de las autoridades laborales, para confirmar y/o aclarar los motivos de las cesantías, como así también evaluar posibles instancias de diálogo o reincorporación.

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Nación evalúa transferir a Neuquén la operación total de la Planta Industrial de Agua Pesada

La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) podría pasar a operar bajo control exclusivo del Gobierno de Neuquén, según confirmaron fuentes oficiales cercanas a las negociaciones que se mantienen con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). El acuerdo, aún en discusión, implicaría la cesión del 49% de las acciones que el organismo nacional mantiene en la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI), a cambio del pago de un canon por parte de la provincia.