Orgullo catamarqueño: tres estudiantes de Belén representarán a Argentina en Suecia con un proyecto sobre el cuidado del agua

Martina Cecenarro, Paula Bazán y Leopoldo Gómez ganaron el Premio Junior del Agua y llevarán su innovador sistema de reutilización a la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, Suecia.

Catamarca será protagonista en uno de los eventos más importantes del planeta sobre sostenibilidad hídrica. Tres estudiantes de la ciudad de Belén: Martina Cecenarro, Paula Bazán y Leopoldo Gómez representarán a Argentina en la Semana Mundial del Agua, que se celebrará en agosto en Estocolmo, Suecia.

La destacada participación se da luego de que el grupo ganara el Premio Junior del Agua a nivel nacional, gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”, una iniciativa pensada para reducir el consumo de agua en los hogares a partir de la reutilización de aguas grises provenientes de la cocina.

“Con nuestro sistema calculamos que conseguiríamos pasar de un consumo de más de 1.000 millones de litros de agua al año a un consumo de menos de 180 millones, solo en nuestra ciudad. Se trata de un 83,3% menos, lo que se traduce en una potencial solución para los problemas relacionados al agua como un recurso no renovable”, explicaron los jóvenes, orgullosos del impacto que podría tener su propuesta.

El proyecto combina tecnología y conciencia ambiental, con un proceso que incluye filtración, electrocoagulación, desinfección con luz ultravioleta y automatización mediante Arduino.

Este lunes, los estudiantes fueron recibidos por el gobernador Raúl Jalil en Casa de Gobierno, donde agradecieron el acompañamiento que les permitirá concretar el viaje a Europa. Durante el encuentro, compartieron detalles del desarrollo del proyecto y la emoción de representar a Catamarca y a todo el país.

“La Semana Mundial del Agua es el evento más importante del mundo en materia de agua y sostenibilidad. En el mismo se realiza el Premio Junior del Agua, donde habrá representantes de 35 países del mundo, entre ellos nosotros. Por suerte contamos con la ayuda del señor Gobernador para poder viajar los tres y representar a nuestra ciudad”, expresó Paula.

La experiencia no solo posiciona a Catamarca como referente en innovación ambiental, sino que también visibiliza el talento y el compromiso de sus jóvenes con los desafíos globales. Los estudiantes compartirán su investigación con equipos de más de 30 países y serán embajadores de una causa urgente: el cuidado del agua como recurso vital para el presente y el futuro.

Raúl Jalil confirmó su presencia en la vigilia del 9 de Julio en Tucumán (mientras crecen las dudas sobre otros gobernadores)

En medio de un clima tenso entre la Nación y las provincias, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, confirmó que estará presente hoy martes por la noche en la vigilia del 9 de Julio que encabezará el presidente Javier Milei en la Casa Histórica de Tucumán. Su asistencia contrasta con las múltiples ausencias que ya anticiparon otros mandatarios provinciales.

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo.